Evangélicos apluden que Senado aprobara Código Penal.
El presidente de la entidad sostiene que se debe revisar la calidad y eficiencia del gasto, eficientizar las acciones de recaudación de las entidades competentes y devolver a la población servicios que mejoren la calidad de vida de los dominicanos.
Vestibulum porta diam in nisl euismod sodales. Morbi dictum nisi orci, ac blandit lectus pellentesque in. Nunc convallis orci est, quis efficitur lectus aliquam eu. In eu bibendum diam. Nulla id vehicula metus. Fusce dictum luctus pellentesque. Morbi interdum ultrices ex, sit amet molestie dolor bibendum bibendum. Etiam dui leo, finibus ac rutrum ut, semper id dolor.
El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) consideró que la propuesta de reforma fiscal y su posible aprobación deben traducirse en beneficio de las familias pobres y más vulnerables de la sociedad dominicana El representante de la entidad, Feliciano Lacen Custodio, sostuvo que las recaudaciones del Estado deben traducirse en mejoras al sistema de salud, la seguridad ciudadana, los sueldos del sector público, los salarios mínimos, el desarrollo económico y equilibrar los precios de la canasta familiar.
«Las reformas fiscales deben ir en consonancia con la mejoría de los servicios públicos y la deuda social acumulada por años por todos los gobiernos que han administrado los recursos de la ciudadanía», añadió Lacen Custodio.
Codue entiende que existen sectores sacrificados en términos económicos, por lo que toda acción del gobierno del presidente Luis Abinader debe producir beneficios a la población que ya no aguanta más aumentos por el alto costo de la vida, por lo que se debe ejecutar una buena reforma para bien de todos.
«En la población dominicana y los sectores productivos puede existir el temor generalizado por la intención del Gobierno con esta reforma de generar más recursos económicos, para gastar más», exclamó Lacen Custodio. El presidente de la entidad sostiene que se debe revisar la calidad y eficiencia del gasto, eficientizar las acciones de recaudación de las entidades competentes y devolver a la población servicios que mejoren la calidad de vida de los dominicanos.